El planeta inhóspito: La vida después del calentamiento / The Uninhabitable Earth: Life After Warming:

25.95 JOD

Please allow 2 – 5 weeks for delivery of this item

Description

Una vez hemos reconocido que nuestro mundo llega a su fin, ¿qué podemos hacer?Este sobrecogedor relato de cómo estamos precipitando el planeta  hacia su Armagedón nos descubre amenazas inimaginables hasta en nuestras peores pesadillas.Es peor, mucho peor, de lo que imaginas.Hoy, la subida del nivel del mar es una causa de alarma generalizada  entre aquellos que ya han abandonado el sueño pernicioso de que el  calentamiento global es un mito. Sin embargo, no es ni siquiera la punta  del gigantesco iceberg de horrores inimaginables que amenazan la vida en  la Tierra: incendios, huracanes, sequías, inundaciones… Todas estas inquietantes manifestaciones del cambio climático, ya recurrentes para  millones de personas, son solo un adelanto de lo que está por llegar:  hambrunas, plagas, un aire irrespirable, migraciones cada vez más  masivas, el colapso económico e incluso conflictos armados globales.Con una precisión y una lucidez que estremecen, David Wallace-Wells  construye el relato caleidoscópico de las consecuencias que tendrá, tan solo dentro de una generación, nuestra impasibilidad ante la crisis  ecológica. Incidiendo con crudeza en cómo hemos fracasado al imaginar y, ante todo, promulgar un mejor porvenir, El planeta inhóspito nos  transporta a un futuro inminente y nos sirve la reflexión definitiva de  cómo hemos devastado nuestro propio hogar; todo ello en clave de una ferviente y aún más apremiante llamada al cambio.ENGLISH DESCRIPTION#1 NEW YORK TIMES BESTSELLER • “The Uninhabitable Earth hits you like a comet, with an overflow of insanely lyrical prose about our pending Armageddon.”—Andrew Solomon, author of The Noonday Demon With a new afterword It is worse, much worse, than you think. If your anxiety about global warming is dominated by fears of sea-level rise, you are barely scratching the surface of what terrors are possible—food shortages, refugee emergencies, climate wars and economic devastation. An “epoch-defining book” (The Guardian) and “this generation’s Silent Spring” (The Washington Post), The Uninhabitable Earth is both a travelogue of the near future and a meditation on how that future will look to those living through it—the ways that warming promises to transform global politics, the meaning of technology and nature in the modern world, the sustainability of capitalism and the trajectory of human progress. The Uninhabitable Earth is also an impassioned call to action. For just as the world was brought to the brink of catastrophe within the span of a lifetime, the responsibility to avoid it now belongs to a single generation—today’s. Praise for The Uninhabitable Earth “The Uninhabitable Earth is the most terrifying book I have ever read. Its subject is climate change, and its method is scientific, but its mode is Old Testament. The book is a meticulously documented, white-knuckled tour through the cascading catastrophes that will soon engulf our warming planet.”—Farhad Manjoo, The New York Times “Riveting. . . . Some readers will find Mr. Wallace-Wells’s outline of possible futures alarmist. He is indeed alarmed. You should be, too.”—The Economist “Potent and evocative. . . . Wallace-Wells has resolved to offer something other than the standard narrative of climate change. . . . He avoids the ‘eerily banal language of climatology’ in favor of lush, rolling prose.”—Jennifer Szalai, The New York Times “The book has potential to be this generation’s Silent Spring.”—The Washington Post “The Uninhabitable Earth, which has become a best seller, taps into the underlying emotion of the day: fear. . . . I encourage people to read this book.”—Alan Weisman, The New York Review of Books

Additional information

Weight 0.52 kg
Dimensions 2.51 × 15.16 × 4.10 cm
by

Format

Paperback

Language

Pages

352

Publisher

Year Published

2020-2-18

Imprint

Publication City/Country

USA

ISBN 10

8417636463

About The Author

David Wallace-Wells es un periodista neoyorquino graduado en historia por la Universidad de Brown. Es editor adjunto de la revista New York Magazine y ha ocupado este mismo cargo en The Paris Review, donde ha trabajado con autores del calibre de Ann Beattie y Jonathan Franzen. A su vez, Wallace-Wells ha colaborado con Wired, Harper's y The Guardian. En sus artículos escribe sobre ciencia y cultura y, muy especialmente, sobre el cambio climático en el contexto de nuestro futuro más inminente, por el que se mantiene tan cauto como esperanzado.

Reseñas:«Un libro que tenemos que leer si no queremos que nuestros nietos nos maldigan.»- Timothy Snyder«Un libro penetrante, que a la vez me da miedo y esperanza sobre el futuro.»- Jonathan Safran Foer«David Wallace-Wells ha generado intencionadamente una sobrecogedora  polémica, a caballo entre los estilos de Stephen King y Stephen Hawking.  Este libro te coge totalmente desprevenido y te ahoga en un río desbordante de prosa increíblemente lírica que te convence de la inminencia del Armagedón. Vehemente y perspicaz, describe los horrores  de la extinción de nuestra especie con un entusiasmo escalofriante y llega a nuestras manos justo en el momento de mayor urgencia. Espero que todo el mundo lo lea y sienta pavor.»- Andrew Solomon«David Wallace-Wells sostiene que el impacto del cambio climático será  mucho más grave de lo que piensa la gente, y está en lo cierto. Una obra tan oportuna como estimulante.»- Elisabeth Kolbert«Fascinante, terrorífico, propicia una lectura frenética. Este libro es  posiblemente el testigo más completo hasta la fecha sobre cómo el cambio  climático va a transformar todos y cada uno de los aspectos de nuestras  vidas, desde donde vivimos hasta lo que comemos, pasando por las historias que contamos. De obligada lectura para comprender un mundo que cada vez nos es más extraño e impredecible.»- Amitav Gosh«Es un libro que tenemos que leer si no queremos que nuestros nietos nos maldigan.»- Timothy Snyder«Una advertencia: cuando los científicos concluyen que el peor de los  casos previstos para el calentamiento global no era más que optimismo  injustificado, quizás es hora de alarmarse. Al menos, esa fue mi reacción cuando terminé de leer este brillante e implacable análisis de  Wallace-Wells sobre una pesadilla que nos acecha, pues no se enmarca en  un futuro lejano, sino en un presente caótico y apremiante.»- Mike Davis«Una descripción rigurosa y lúcida de una crisis sin precedentes y de  los mecanismos de negación a los que recurrimos para evitar reconocer su preocupante e innegable existencia.»- William Gibson«El planeta inhóspito es el libro más terrorífico que he leído  jamás. Su tema es el cambio climático y, sus métodos, científicos, pero  la epicidad de su tono recuerda a la grandeza del Antiguo Testamento. El  autor se ha documentado meticulosamente y organiza un horripilante viaje  a través de un paraje que concentra las catástrofes que pronto van a engullir nuestro planeta a medida que se calienta.»- Farhad Manjoo,  The New York Times«Potente y evocador. Wallace-Wells ha logrado superar con creces el  típico relato del cambio climático. Evita el lenguaje banal y distante de la climatología en favor de una prosa rica y vibrante.»- Jennifer Szalai,  The New York Times«Fascinante. Muchos lectores creerán que el relato de Wallace-Wells  sobre nuestros posibles escenarios de futuro es demasiado alarmista.  Pero es que está alarmado. Y vosotros deberíais estarlo también.»- The Economist «Los argumentos de Wallace-Wells son de una consistencia demoledora. Una obra maestra que, junto con un sinfín de soluciones, analiza por qué escogemos condenar la supervivencia de nuestra especie.»- Nature«El planeta inhóspito es una montaña rusa de emociones para el  lector que, antes de convencerle para aceptar su parte de responsabilidad, lo embarca en un viaje cuyo pesimismo raya en la  desesperación.»- John Lanchester, The New York Times

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.