En otras palabras / In Other Words
14.00 JOD
Please allow 2 – 5 weeks for delivery of this item
Description
Una oda al lenguaje y a su inherente poder para definir nuestra identidad y, a la postre, modelar nuestra forma de ser y de relacionarnos.¿Cómo es posible que me sienta exiliada de una lengua que no es la mía, una lengua que no sé? Tal vez porque soy una escritora que no pertenece del todo a ninguna lengua.El impacto que supuso para Jhumpa Lahiri el contacto directo con el italiano durante su primera visita a Florencia tras acabar los estudios universitarios fue el comienzo de un largo cortejo que, con el tiempo, se ha convertido en una honda pasión por un idioma que le es extrañamente familiar y que le despierta un irreprimible deseo de aprehenderlo y hacerlo suyo.El primer libro en italiano de una autora de lengua materna bengalí, pero que siempre ha hablado y escrito en inglés, es el testimonio de un tenaz recorrido de descubrimiento y aprendizaje en pos de un objetivo irracional. Una obsesión que Lahiri compara con el amor no correspondido, porque atesora en sus páginas el fascinante eco de una distancia: la que siempre nos separa del objeto amado.Así pues, Jhumpa Lahiri plasma con exquisita lucidez la adquisición de un idioma ajeno, describiendo el proceso como un período de transición, de pérdida y liberación, de tensiones y regeneración, que le permite convertirse en una escritora distinta.La crítica ha dicho…«Pocas veces hemos leído reflexiones tan emocionantes sobre la belleza de la lengua italiana; algunas páginas recuerdan también, en su desazón, pasajes de Nabokov.» -Gabriele Pedullà, Il Sole 24 Ore«Metamorfosis de una mujer, metamorfosis de una escritora, metamorfosis de un estilo. […] Lahiri interpreta la metamorfosis como un camino existencial que lleva de la muerte al renacimiento. En esta fase de transición, su prosa elegante y precisa, tan rica en imágenes simbólicas y evocadoras, acaba despojada de todas las impurezas al encontrarse con el idioma italiano, revelando una insondable profundidad.» -Panorama«Precioso. […] Un autorretrato absolutamente singular.» -The New York Times Book ReviewENGLISH DESCRIPTIONFrom the best-selling author and Pulitzer Prize winner, a powerful nonfiction debut—an “honest, engaging, and very moving account of a writer searching for herself in words.” —Kirkus Reviews (starred) In Other Words is a revelation. It is at heart a love story—of a long and sometimes difficult courtship, and a passion that verges on obsession: that of a writer for another language. For Jhumpa Lahiri, that love was for Italian, which first captivated and capsized her during a trip to Florence after college. Although Lahiri studied Italian for many years afterward, true mastery always eluded her.Seeking full immersion, she decides to move to Rome with her family, for “a trial by fire, a sort of baptism” into a new language and world. There, she begins to read, and to write—initially in her journal—solely in Italian. In Other Words, an autobiographical work written in Italian, investigates the process of learning to express oneself in another language, and describes the journey of a writer seeking a new voice.Presented in a dual-language format, this is a wholly original book about exile, linguistic and otherwise, written with an intensity and clarity not seen since Vladimir Nabokov: a startling act of self-reflection and a provocative exploration of belonging and reinvention.
Additional information
Weight | 0.25 kg |
---|---|
Dimensions | 1.3 × 13.77 × 21.95 cm |
PubliCanadation City/Country | USA |
by | |
Format | Hardback |
Language | |
Pages | 160 |
Publisher | |
Year Published | 2019-5-30 |
Imprint | |
ISBN 10 | 8498389313 |
About The Author | Jhumpa Lahiri, nacida en Reino Unido, de padres bengalíes, pasó su infancia y juventud en Estados Unidos. Es autora de relatos -El intérprete del dolor (1999), que le valió el Premio Pulitzer y vendió 600.000 ejemplares en Estados Unidos, y Tierra desacostumbrada (2008), que fue elegido Mejor Libro del Año 2008 por The New York Times, aclamado por la crítica y resonante éxito de ventas-, novelas -El buen nombre (2003) y La hondonada (2013)- y ensayos -In altre parole (2015)-. En 2012 ingresó en la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras, y en 2015 recibió la Medalla Nacional de Humanidades, así como una Beca Guggenheim. Ha traducido las novelas de Domenico Starnone Ataduras y Scherzetto al inglés y en la actualidad reside en Roma. |
La crítica ha dicho…«Pocas veces hemos leído reflexiones tan emocionantes sobre la belleza de la lengua italiana; algunas páginas recuerdan también, en su desazón, pasajes de Nabokov.»- Gabriele Pedullà, Il Sole 24 Ore«Metamorfosis de una mujer, metamorfosis de una escritora, metamorfosis de un estilo. […] Lahiri interpreta la metamorfosis como un camino existencial que lleva de la muerte al renacimiento. En esta fase de transición, su prosa elegante y precisa, tan rica en imágenes simbólicas y evocadoras, acaba despojada de todas las impurezas al encontrarse con el idioma italiano, revelando una insondable profundidad.»- Panorama«Precioso. […] Un autorretrato absolutamente singular.»- The New York Times Book Review |
Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.
Reviews
There are no reviews yet.