Levantarse y luchar (Edición revisada y ampliada) / Get Up and Fight (Revised an d Extended Edition)

16.00 JOD

Please allow 2 – 5 weeks for delivery of this item

Description

Edición ampliada y actualizada del libro de referencia para hacer frente a la incertidumbre y los retos del futuro de manera constructiva, con nuevos testimonios de quienes pudiendo haber sucumbido frente a las dificultades, aprendieron a levantarse.«El hombre que no ha pasado por circunstancias adversas realmente no se conoce bien». —Viktor FranklCada vez afrontamos el futuro con menos certezas y nos encontramos ante más situaciones que nos hacen sentir extremadamente vulnerables: inseguridad laboral, cambios tecnológicos, enfermedades… Y aquí entra en juego la resiliencia, la capacidad que todos tenemos o podemos desarrollar para afrontar las dificultades de forma constructiva y, de este modo, ser capaces de seguir luchando a pesar de haber vivido una situación traumática.Para explicar en qué consiste la resiliencia y transmitir al lector las claves para su desarrollo, Rafaela Santos parte de testimonios de personas que superaron situaciones realmente dramáticas, que lucharon y vencieron; personas para las que enfrentarse a la adversidad fue un punto de partida. Las llamamos «héroes» y «heroínas» porque, pudiendo haber sucumbido, se han crecido ante ella. Desarrollar esta cualidad y aprender a ganar impulso después de las caídas es necesario, quizá hoy más que nunca.Tenemos capacidades que no solemos desarrollar hasta que las circunstancias nos obligan a ponernos al límite.La autora propone las tres Aes de la Resiliencia como claves para afrontar los momentos difíciles sin desmoronarnos y llegar así a descubrir nuestra propia fortaleza interior.ENGLISH DESCRIPTIONExtended and updated edition of the landmark book on how to face uncertainty and future challenges in a constructive manner, including new testimonies from those who could have succumbed to trouble, but learned to thrive.“A man who hasn’t been through harsh circumstances doesn’t really know himself,” Viktor Frankl. We face the future with less and less certainty each time, and encounter more situations that make us feel extremely vulnerable: employment insecurity, technological advancements, disease… And this is where resilience comes into play, the ability we all have o can develop to handle difficulties in a constructive way, being thus capable of fighting on, despite having lived through trauma. To explain to the reader the nature of resilience and convey the tricks to develop it, Rafaela Santos starts with testimonies from those who managed to overcome truly dramatic situations, people who fought and were victorious, people to whom facing adversity was a starting point. We call them “heroes” because they could have succumbed, but grew in the face of such hardships. Pursuing this quality and learning to gain momentum after a fall is necessary today maybe more than ever.We have skills that we usually leave undeveloped until circumstances force us to the limit.The author puts forward the three As of Resilience as the keys to tackle those hard times without crumbling apart,there by discovering our own inner strength.

Additional information

Weight 0.25 kg
Dimensions 1.27 × 14.99 × 22.86 cm
PubliCanadation City/Country

USA

by

Format

Paperback

Language

Pages

232

Publisher

Year Published

2022-10-18

Imprint

ISBN 10

8417992413

About The Author

Rafaela Santos es médico especialista en Psiquiatría con el doctorado en Neurociencia. Impulsora y presidente ejecutivo del Instituto Español de Resiliencia y de la Fundación Humanae. También preside la Sociedad Española de Especialistas en Estrés Postraumático. Es profesora universitaria y coordinadora de varios posgrados en Neurociencia, Trauma, Resiliencia, y Trastornos de la personalidad. Dirige un equipo terapéutico compuesto por psiquiatras y psicólogos clínicos, que desde la Neurociencia aplican la Resiliencia a la prevención de la salud mental. Responsable del departamento de asesoramiento familiar y desarrollo personal. Ponente habitual, desde el 2002, en la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y en varias escuelas de negocios en España y México, y colabora regularmente con distintos medios de comunicación, prensa, radio y televisión. Este es su primer libro.Linkedin: es.linkedin.com/in/rafisantos

Reseñas:«Querido lector, tienes delante de ti un libro sugerente, claro, preciso, con testimonios de personas que han recibido golpes serios en la vida y han sido capaces de darle la vuelta a los argumentos».Enrique Rojas, médico y catedrático de Psiquiatría, director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid«Sabiendo que todo se puede superar con esperanza, voluntad y optimismo, y viendo la vida como lo que es, un regalo, creo que no hay nada que te propongas y no consigas. Ese instinto de supervivencia es el que nos hace ser resilientes. ¡No queda otra! En este libro encontrarás las claves para conseguirlo». —Irene Villa, psicóloga, periodista, campeona paralímpica de esquí alpino y víctima del terrorismo«La doctora Santos nos demuestra, con casos reales, que la resiliencia, como los grandes logros deportivos, es el resultado del esfuerzo, el espíritu de superación y la resistencia a la derrota». —Jorge Valdano, exdirector general del Real Madrid, entrenador y deportista de élite«Hasta en los peores momentos recuerda que más adelante hay más. Levantarse y luchar aporta las claves para descubrir que la resiliencia es una actitud ante las dificultades de la vida». —Ernesto Sáenz de Buruaga, periodista «De fondo subyace mi confianza en una gran maestra. Ella nos saca del tedio, del confort y de la rutina, nos espabila con sus preguntas y exigencias, y nos urge a responder con celeridad y firmeza. También nos protege de la vanidad y de la autocomplacencia, impidiendo que nos deslicemos por la fina y resbaladiza pendiente del aburguesamiento. Se llama adversidad, seguro que la conocen. Es una señorita que tarde o temprano, cuando menos la esperamos, nos cursa su visita. Este libro es de lectura obligada para repensar y vivir la resiliencia». —Santiago Álvarez de Mon, profesor de la IESE Business School

Table Of Content

Prólogo a la nueva ediciónPrólogointroducción 1.     El dolor no destruyeEntender la resilienciaPersona y personalidadAnte la ad- versidad: ¿resistencia o superación?Bosco Gutiérrez: volver a nacerEncuentro con uno mismoLas cuatro etapas del pro- ceso: adaptarse, sobreponerse, recuperarse y superarseEl poder de la fragilidadLa hora de la voluntadLa fuerza de las creencias. Técnicas de afrontamiento ante el 11-S2.     Convertir el trauma en estímuloJosé Villela: la libertad interior¿Qué es y qué no es la resiliencia?De médico a paciente tetrapléjicoLa neurociencia tiene algo que decir. ¿Qué pasa en el cerebro?Factores de riesgo y resilienciaTim Guénard: más fuerte que el odioNo sobreviven los más fuertes, sino los que mejor se adaptan3.     Los ladrones de la felicidadDeseo innato y necesario de ser felizJorge Font: el deudor más grande del mundo.Lamentarse es un frenoLa fortaleza no solo es patrimonio de los hombresAnne-Dauphine Julliand: una mujer vital y valienteLa felicidad es una decisiónEl humor como supervivencialevantarse y luchar4.     Vivir sin miedos: dos historias de resilienciaLos miedos del hombre de hoyConsciente e inconscienteEl estresor como amenaza o como desafíoNuestra reacción ante el estrés, 101. Martha Rivera: frente al estrés del cáncerAdaptación ante un nuevo entornoTeresa Silva: frente al reto de la discapacidadCentrarse en lo negativo es darle poder al errorIndefensión aprendida y gestión del desafío5.     Despertar la fuerza interiorLa vida como proyectoIsmael Santos: construir la resilienciaLa cultura de lo inmediatoDiseñar la vida que quiero tenerTriunfar y fracasar, dos caras de la misma moneda,Superar situaciones límites y transformarlas en oportunidadOptimismo y pasiónGigantes y mediocres6.     Atrévete a más: los límites están en nuestra menteLorenzo Servitje: toda una vida al servicio de los demásTemperamento y carácter de la persona resilienteDesear y quererLevantar empresas y construir personasNecesidad de hacer balance existencialLa resiliencia a lo largo de la vidaLa personalidad resiliente7.     Después del trauma… ¿Y ahora qué?          La pregunta claveLos signos de la resilienciaLos pilares de la resilienciaLa resiliencia es para todosSúmate a la resiliencia: primeros pasosPrograma de entrenamientoDesarrollo continuo: 12 consejos para vivir con resilienciaEn un dintel romano: «Nihil difficile volenti»8.     Y ahora… ¡una pandemia!Doctor Antonio ZapateroAlmudena Santano MagariñoJavier ArangurenJosé Luis OlaizolaMis días de COVID-19AnexosEscala de resiliencia del IER, 205. UPP!Aplicación de resilienciaCuestionario sobre síntomas de ansiedadEbooksBibliografía

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.